Si el preservativo se rompiera, la reacción ideal es preguntar al/a la clientx si, normalmente, toma riesgos con otras personas. Esto supone que usted confíe en las respuestas de su clientx : depende de usted saber si esta persona es digna o no de su confianza.
Después de una relación sexual a riesgo, no lave nunca sus partes íntimas bajo la ducha, la presión del chorro de agua puede aumentar el riesgo de contagio, creando micro lesiones sobre las mucosas. Mejor orine, empujando fuerte los músculos de la vagina para poder hacer que el esperma salga afuera.
Si tomó un riesgo, lo ideal sería ir lo antes posible a las urgencias del hospital cantonal más cercano y explicar la situación al/a la médico de urgencia. Puede decirle que tuvo más de 5 compañerxs sexuales en los últimos 6 meses y que la persona con la que el condón se rompió también lxs tuvo. Esto justificaría una profilaxis post exposición.
Una profilaxis post exposición es un tratamiento anti-VIH a tomar durante un mes. Es ESENCIAL que usted comience este tratamiento máximo 48h después de la toma de riesgo. Cuanto antes se tome, más efectivo es. Este tratamiento cuesta aproximadamente 2000 CHF y es pagado por los seguros médicos si es prescrito durante una urgencia.
Otra alternativa sería tratar de convencer el/la clientx para que juntos hagais el test VIH en un laboratorio médico. Esto tendría que hacerse el mismo día en el que se tomó el riesgo. La mayoría de los laboratorios facturan esta prestación a un precio relativamente bajo. Los dos podríais estar tranquilos si el resultado es negativo. Atención, esto dejará de todas maneras un pequeño margen de duda respecto a los 3 meses anteriores a la toma de riesgo.
Direcciones para hacer tests :
Ginebra:
Lausana: VISTA, Policlinique Médicale Universitaire, rue du Bugon 44, 1011 Lausanne. Tel : 021 314 49 17.
En caso de urgencia médica, llame al número 144. Lo primero que debe dar es su localización y después explicar sus síntomas. Si usted llama para unx clientx, dé igualmente su localización y explique si el/la clientx puede respirar. Si no respira, se trata entonces de una emergencia médica y usted debe liberarle las vías aéreas pulmonares (poniendo la cabeza hacia atrás), soplar dos veces dentro de la nariz, cerrando la boca, y después llevar a cabo 30 compresiones torácicas. A esto se le llama una reanimación cardiopulmonar. Intente de nuevo el mismo ciclo de 2 soplos y 30 compresiones torácicas hasta que los sanitarios lleguen al lugar.
Si le problema de salud es suyo y no es una urgencia, la primera pregunta: ¿qué permiso de residencia tiene?
Si usted trabaja con los 90 días, el seguro de su país puede pagar las urgencias.
Para las consultas o tratamientos ambulatorios, puede dirigirse a asociaciones para las personas sin permiso de residencia como por ejemplo CAMSCO en Ginebra y (à remplir par Fleur de Pavé) en Lausana. Usted puede también contactar las asociaciones para lxs trabajadorxs del sexo como Aspasie y Fleur de Pavé, las cuales podrán orientarle hacia los lugares dónde esto sea gratuito. Tenga en cuenta que, si decide pagarlo por su propia cuenta, los precios de las consultas y de los tratamientos son mucho más bajos en Francia, Italia o Alemania.
El trabajo sexual expone a un número considerable de infecciones sexualmente transmisibles. Las más frecuentes son aquellas que podemos atrapar mediante las relaciones orales (clamidia, syphilis), genitales y anales (mycoplasma, ureaplasma, clamidia, sífilis, hepatitis B, gonorrea, VIH, HPV).
Si usted tiene diarrea, es importante recordar las infecciones digestivas (giardiasis, amebiasis, espiroquetas) adquiridas por contacto bucal o anal.
Nosotros le recomendamos hacerse tests de enfermedades como clamidia, syphilis, hepatitis B, gonorrea, VIH cada 6 meses. Para ello, las asociaciones como Aspasie, Fleur de Pavé, Griselidis Friburgo o AIDES Annemasse pueden ayudarle.
Asimismo, le recomendamos que se vacune contra el HPV y la hepatits B.
También en el trabajo del sexo es posible ser víctima de violación o agresión sexual. Unx clientx no tiene derecho a imponerle actos sexuales en contra de su voluntad. En ningún caso su trabajo puede ser una excusa para que otras personas se comporten como no es debido.
En caso de sufrir violencia o agresiones, es muy importante que usted no se lave o cambie la ropa. Al contrario, vaya a un hospital o a una permanencia médica lo antes posible para que un facultativo pueda atestar la agresión y haga un parte de lesiones. Usted puede después ir a su casa, cambiarse y descansar. Después de ello, seguirá una denuncia a la policía.
Si usted quiere ir acompañada a la policía, no dude en dirigirse a las asociaciones Aspasie o Fleur de Pavé. Unx asistente social puede acompañarle.
En caso de urgencia, llame a la policía al número 117.
El trabajo sexual es una actividad exigente en la cual unx puede llegar a sentirse solx por el secreto que conlleva esta profesión. A veces nos sentimos atrapadxs y sentimos que no tenemos otra elección. Estos dos sentimientos nos pueden llevar al burn-out. ¡En estos casos es muy importante no quedarse solx!
Los signos del agotamiento profesional sont bastante parecidos a aquellos de la depresión y son los siguientes:
Si esta tabla hace que se sienta identificadx, venga a hablar con lxs trabajadorxs sociales de Aspasie o de Fleur de Pavé: ellxs sabrán escucharle y ayudarle a encontrar soluciones.
Infection | Pathologie |
HIV | Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) |
Hépatite B, C | Hepatitis crónica, cáncer de hígado |
Syphilis | Neuro-sífilis y demencia |
Tuberculose | Neumonía, infección renal, cardíaca y urogenital |
Chlamydia | Infertilidad en mujeres |
Trichomonas | Vaginitis crónica // Prostatitis y disminución de la fertilidad |
Giardia / Bracyhspira | Diarrea crónica |
Amibes | Diarrea crónica, pericarditis, absceso cerebral |
HPVs | Cánceres (cuello uterino, orofaringe, anorrectal) |
Gonorrea | Quemaduras urogenitales, secreción |
El trabajo del sexo es un trabajo ante todo y como todo trabajo, hay cosas que aprender antes de lanzarse. ¡Ejercer la prostitución no es como hacer el amor en su vida privada ! El centro SexopraxiS, situado en Lausana, da cursos para ejercer el trabajo del sexo con toda la seguridad, enseñando « trucos y astucias » importantes a conocer en este trabajo.
Muchas jóvenes escorts, después de tener algunos problemas, cuando se dirigen a las asociaciones para pedir orientaciones, siempre dicen : « ¡Si hubiera sabido todo esto antes ! »
Para esto sirven las recomendaciones fairsexwork (trabajo del sexo justo) que usted puede encontrar también en el sitio web de Aspasie.
Estas recomendaciones existen para hacer su vida profesional más fácil. El trabajo del sexo es una actividad difícil y es importante practicarlo con el mayor conocimiento posible y con los menos riesgos posibles también.
El trabajo del sexo es un trabajo ante todo y como todo trabajo, hay cosas que aprender antes de lanzarse. ¡Ejercer la prostitución no es como hacer el amor en su vida privada ! El centro SexopraxiS, situado en Lausana, da cursos para ejercer el trabajo del sexo con toda la seguridad, enseñando « trucos y astucias » importantes a conocer en este trabajo.
Muchas jóvenes escorts, después de tener algunos problemas, cuando se dirigen a las asociaciones para pedir orientaciones, siempre dicen : « ¡Si hubiera sabido todo esto antes ! »
Para esto sirven las recomendaciones fairsexwork (trabajo del sexo justo) que usted puede encontrar también en el sitio web de Aspasie.
Estas recomendaciones existen para hacer su vida profesional más fácil. El trabajo del sexo es una actividad difícil y es importante practicarlo con el mayor conocimiento posible y con los menos riesgos posibles también.
1. Lxs trabajadorxs sexuales tienen la suerte de poder ejercer su actividad libremente en Suiza. La ley suiza, consciente que es injusto criminalizar “el trabajo más viejo del mundo” permite a estas mujeres y hombres ganarse la vida aportándole a usted placer. De esta manera, usted y el-la trabajador-a del sexo sois socios. Como socios, deberían preocuparse para que ambos pasen un momento agradable.
2. Usted pide a veces relaciones sexuales no protegidas. ¿Cómo una mujer o un hombre que acepta relaciones no protegidas con usted puede rechazarlas con otras personas? Si unx trabajadorx del sexo acepta tener este tipo de relaciones con usted, él/ella representa un riesgo: para su propia persona, para usted y para sus parejas.
Por lo tanto, no pida relaciones sexuales sin preservativo.
Toda penetración, vaginal, anal o bucal tiene que ser protegida. Utilice lubrificante para que el sexo sea más placentero y no sienta tanto el preservativo. De esta manera también minimiza la posibilidad de que el condón se rompa.
Si el preservativo le impide tener una erección, recurra al femidon: es un preservativo que se pone dentro de la vagina o el ano de su pareja sexual. Acuérdese también del preservativo ultrafino de poliuretano. Es más fino e igualmente resistente, pero provoca menos alergias. Puede comprarlo en farmacias.
3. Respecto a la felación, usted pide a menudo que esta sea sin preservativo. Aunque ha sido demostrado que el VIH no se contagia si no hay eyaculación en la boca, no hay que olvidar las otras infecciones sexualmente transmisibles. Es importante que sepa que cada felación no protegida le expone a:
Igualmente, si usted recibe una felación, los riesgos son los mismos que si la practica usted.
Todas estas enfermedades pueden ser inhabilitantes y/o dolorosas. La vida es demasiado corta para comprometer su salud sexual y sus proyectos de familia. En las mujeres, las IST pueden no tener ningún síntoma y, sin embargo, llevar a la esterilidad. Otras pueden provocar abortos naturales o enfermedades en el recién nacido.
Lo mismo para el cunnilingus: es muy excitante poder tocar y hasta lamer una vulva. Aunque los riesgos de VIH son bajos, el riesgo de contagiarse de una de las infecciones sexualmente transmisibles es el mismo que por una felación. La esfera genital de lxs trabajadorxs sexuales es su herramienta de trabajo, teniendo que seguir siendo sana y limpia. Es preferible que usted se lave las manos antes de tocar una vulva (también puede ponerse un guante de latex) y que usted haga el cunnilingus con un dental dam (pequeño cuadrado de latex o un preservativo cortado por la parte larga).
4. Ninguna violencia contra lxs trabajadorxs de sexo. Ellxs son trabajadorxs independientes que proponen servicios que ellxs mismos eligen ofrecer, con todas las de la ley. Esto implica que ni los horarios, las prestaciones o las tarifas pueden ser impuestas. Durante el servicio sexual, evite utilizar palabras que puedan hacer daño, al menos que esto haya sido pactado con anterioridad.
5. Toda prática es posible si es el resultado de un acuerdo. Este acuerdo debe hacerse solamente si las dos partes están informadas y conscientes de los riesgos médicos y legales. Respecto a esto, sepa que:
6. Unx trabajadorx del sexo experimentadx y preocupadx por su salud y bienestar podría y debería:
7. Hágase tests de IST/VIH cada 3 meses si usted, en acuerdo con lxs trabajadorxs del sexo, elige no protegerse durante sus relaciones sexuales.
Si usted toma un riesgo único (rotura de preservativo, relación sexual bajo las drogas/alcohol), siga las recomendaciones de la rúbrica “qué hacer en caso de rotura de preservativo”. Protéjase sistemáticamente hasta entonces, también en su relación de pareja.
No dude en comentar a su cónyuge si usted ha cogido algún riesgo. La molestia causada por lo que le ha contado será siempre mucho menor que aquella por una infección que usted le ha contagiado.
8. Usted puede participar en la lucha contra la prostitución forzada, comentando sus dudas a las asociaciones Fleur de Pavé o Aspasie.
El trabajo sexual en Suiza es una actividad legal, regulada por leyes cantonales (LProst) y los reglamentos que se adjuntan a ellas (RProst). No hay todavía una ley a nivel federal.
Lo primero que hay que hacer es estar en regla respecto al permiso de trabajo y de estancia.
Muchxs trabajadorxs sexuales trabajan en Suiza 90 días al año gracias al Procedimiento de anuncio para las actividades lucrativas de corta duración. Usted tiene que anunciar su origen (intra-europeo obligatoriamente), su sector de actividad independiente y las fechas de su estancia – comunicarlo en línea en la web de la confederación. El máximo por año civil son 90 días. Una vez que se ha hecho el anuncio en línea, tiene que imprimirlo y presentarlo a la policía.
Una vez que los 90 días han finalizado, usted puede: esperar que empiece un nuevo año para poder trabajar de nuevo o pedir el permiso B de trabajo (con instalación en Suiza, obligaciones fiscales así que obligación de hacerse un seguro médico LAMal) o un permiso G fronterizo (instalación en un país vecino a la frontera de Suiza y actividad lucrativa en Suiza).
No dude en contactar y pedir cita con las asociaciones Aspasie o Fleur de Pavé para un apoyo administrativo.
Si usted gestiona un salón, no olvide declarar sus ganancias a TVA si su ganancia es mayor de 100.000 CHF / año.